miércoles, 31 de marzo de 2010
CONSTRUCTORA DE LA CARDELINA => GRUPO ACR
ACR Grupo empezará en mayo un bloque de 147 viviendas ( El Periódico de Aragón - 31/03/2010 )
LA EMPRESA ACR Grupo construirá 147 VPO en Parque Venecia. La Cardelina Sociedad Cooperativa Aragonesa ha adjudicado la obra a esta promotora de Zaragoza que levantará 147 viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros y estará distribuida en tres sótanos, planta baja y siete alturas. Se prevé que las obras den comienzo el próximo mes de mayo y finalicen en febrero del 2012. El pasado mes de septiembre, ACR Grupo inició las obras de 156 VPO en la ecociudad de Valdespartera, en Zaragoza. Todas ellas se suman a las más de 2.300 que el grupo está construyendo en cinco comunidades autónomas. A lo largo de su extensa trayectoria, ACR Grupo ha entregado más de 15.000 pisos. E. P.
Enhorabuena!
Gondoleros de Parque Venecia
NUEVAS FOTOS EN LA WEB DE IDECONSA

Atentamente:
Gondoleros de Parque Venecia
mail: gondolerosdeparquevenecia@gmail.com
http://gondolerosdeparquevenecia.blogspot.com
lunes, 29 de marzo de 2010
APARECEMOS DE NUEVO EN LOS MEDIOS => 29.03.2010
LA ASOCIACIÓN de vecinos Parque Venecia ya cuenta con un espacio en internet en el que difundir sus propuestas y actividades. El blog, http://gondolerosdeparquevenecia.blogspot.com/, se encuentra en servicio desde el pasado mes de febrero y en él los miembros de la asociación vecinal pretenden publicar, además de las informaciones que afecten al futuro del barrio, "todas aquellas noticias que puedan ser de interés". También pretende ser un espacio de debate en el que recoger propuestas y mejoras para el futuro del barrio.
EQUIPAMIENTOS SOLICITADOS EN DICIEMBRE '09
Os copiamos la carta que presentamos a las diferentes entidades =>
Como futuros vecinos de la Urbanización Parque Venecia, nosotros los gondoleros, queremos solicitar por medio del presente escrito los siguientes equipamientos que consideramos esenciales, para que no nos encontremos en la misma situación que todavía hoy en día viven los vecinos de Valdespartera y Parque Goya con la carencia de servicios esenciales y la dependencia de los barrios próximos Casablanca y Actur respectivamente.
Ø Como equipamientos sociales, previstos en el mapa con las siglas “ES” solicitamos:
Centro Público Sanitario.
Centro Cívico, que incluya ludoteca y biblioteca.
Parque de bomberos debido a la gran comunidad de vecinos que vamos a vivir en el distrito.
Ø Como equipamientos educativos, previstos con las siglas “EE” solicitamos:
Guardería Municipal.
Colegio Público de Educación Infantil y Primaria.
Instituto de educación secundaria
Ø Como equipamientos deportivos, previstos en el mapa “ED” solicitamos:
Centro Deportivo Municipal que disponga de las instalaciones de gimnasio, piscina, pistas multiusos, etc…
Haciendo referencia a los servicios públicos que el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza dota a la ciudad, relacionamos a continuación una serie de peticiones que queremos que se tengan en cuenta a partir del momento que el barrio comience a funcionar:
Sugerimos la ampliación de la línea 23 y el desdoblamiento de la citada línea para la mejora de la frecuencia.
Solicitamos un servicio Buhobús, compartido con el que se viene ofertando al barrio de La Paz (N5)
Estaciones BIZI, para conectar el barrio por medio de otro servicio diferente al autobús urbano de Zaragoza
Nos gustaría conocer cómo será el alumbrado público en la parte del canal, y quién se encargará de su mantenimiento.
Como se va a realizar y en que medida nos va afectar la insonorización de la Z-40.
Zaragoza a 01 de Diciembre de 2009
Gondoleros de Parque Venecia
Grupo de futuros vecinos del residencial Parque Venecia
Contacto via mail: gondolerosdeparquevenecia@gmail.com
Estamos abiertos a cualquier otra sugerencia.
Gracias y saludos,
Gondoleros de Parque Venecia
mail: gondolerosdeparquevenecia@gmail.com
blog: gondolerosdeparquevenecia.blogspot.com
miércoles, 24 de marzo de 2010
COMISION DE URBANISMO DISTRITO LA PAZ - 24.03.2010
martes, 23 de marzo de 2010
Aportación de 4,3 millones de euros para urbanizar Parque Venecia
La denominación o figura de Area de Urbanización Prioritaria está contemplada en el Plan de Vivienda 2009-2012 y establece que podrán acogerse a este tipo de ayudas las áreas en las que se destine, al menos, el 75% de la edificabilidad resultante de urbanización a la promoción de viviendas protegidas, circunstancia o porcentaje que se da en la Fase III del Area Sur de Parque Venecia.
El acuerdo entre Gobierno de Aragón y Ministerio de Vivienda fue alcanzado en el transcurso de la Comisión Bilateral celebrada en Zaragoza el pasado mes de enero.
Los promotores de Parque Venecia invertirán 11.948.916 euros en esta Fase de urbanización, es decir, que la aportación del Gobierno de Aragón a la financiación de la urbanización supone el
26,57% de la inversión total en el área protegida del recinto de Parque Venecia.
En Parque Venecia se están construyendo 4.100 viviendas, de las cuales 1.641 son protegidas, porcentaje suficiente para acceder a las ayudas a la urbanización prioritaria.
La subvención general es de 1.700 euros por vivienda a los que hay que añadir 470 por encontrase en un Area Territorial de Precio Máximo. 142 de estas viviendas, al ser de alquiler, reciben otros 300 euros adicionales.
http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=35892
Gondoleros de vuelta en los medios
El portavoz de la Asociación de Vecinos Gondolereos de Parque Venecia, Jesús Labuena, se mostró ayer convencido de que los plazos fijados por la Junta de Compensación y el Ayuntamiento de Zaragoza para la entrega de las primeras 500 viviendas a finales del 2010 no se cumplirán.
Labuena afirmó que la urbanización ya sufre demoras de un año sobre la fecha inicial confirmada a los futuros propietarios. "Nos aplazan las fechas de entrega de seis en seis meses, hasta llegar retrasos de un año o incluso dos en algunos casos por causas variadas, de los que las promotoras no se responsabilizan", denunció Jesús Labuena.
Según los futuros vecinos, solo la parcela que ya ha alcanzado los siete pisos de altura y que incluye 142 viviendas de la Cooperativa de Agentes Comerciales de Zaragoza podrá estar terminada para esa fecha, pero tampoco está claro que en ese momento hayan concluido las obras de urbanización en la zona sur. Residencial Parque Venecia prevé la edificación de 4.103 viviendas. De ellas, 1.641 serán de VPO y dos manzanas estarán destinadas a usos privados. De los 1.200 pisos que ya están lanzados en este sector urbanístico --tres manzanas están en obras--, aproximadamente un millar correponde a VPO y 200 a pisos libres. Si se cumplen los plazos facilitados por la Junta de Compensación, los primeros 500 pisos estarán acabados entre finales del 2010 y comienzos del 2011.
lunes, 22 de marzo de 2010
PARQUE VENECIA APARECE DE NUEVO EN EL PERIODICO
Tres bloques de pisos están en obras y otros dos más empezarán en abril.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=568357
La cuarta parte de las viviendas proyectadas en Parque Venecia ya está en marcha. Unos 1.200 pisos incluidos en el sector urbanístico situado frente al barrio de La Paz, entre el tercer y el cuarto cinturón, están en construcción o con las licencias urbanísticas aprobadas. El primero de los bloques ha alcanzado ya las siete alturas y ahora se avanza en las fachadas y en los áticos. En otras dos manzanas, se trabaja en los sótanos y en los forjados de los garajes. Otros dos bloques más comenzarán a edificarse en abril.
Residencial Parque Venecia prevé la edificación de 4.103 viviendas. De ellas, 1.641 serán de VPO y dos manzanas estarán destinadas a usos privados. De los 1.200 pisos que ya están lanzados en este sector urbanístico, aproximadamente un millar correponde a viviendas de protección oficial (VPO) y 200 a pisos libres. Si se cumplen los plazos, las primeras 500 viviendas estarán acabadas entre finales del 2010 y comienzos del 2011.
Entre tanto, las obras de urbanización continúan a todo ritmo y ya son visibles los dibujos de las nuevas calles o los primeros elementos decorativos que formarán parte de las plazas ciudadanas de este sector. Una cuarentena de obreros se afana en ejecutar las canalizaciones de los servicios eléctricos, telefónicos, alcantarillado, agua y gas de la zona más próxima a los inmuebles en construcción.
"Ahora estamos haciendo el trabajo más desagradecido porque es casi todo subterráneo, pero en unas semanas se podrá ver un gran cambio", explica Francisco Vegara, responsable de las obras de urbanización que ejecuta Ideconsa. La constructora intenta por todos los medios agilizar para que los bloques puedan funcionar aisladamente a medida que terminen las obras y se entreguen a los futuros inquilinos.
Los trabajadores de Ideconsa han colocado ya las bases de las pérgolas para la zona de recreo que conformará una plaza abierta de entre 3.000 y 4.000 metros cuadrados, en la que se ha incluido un mirador con vistas a la Zaragoza consolidada y desde la que se ven buena parte de los barrios del sureste de la capital aragonesa.
Desde el pasado mes de julio, cuando empezaron las tareas de urbanización se han movido miles de toneladas de tierra en esta parcela ubicada en los antiguos Montes de Torrero.
ALTA TENSIÓN Según Ideconsa, no ha salido un solo camión de tierra del sector, ya que la que se ha excavado en unas zonas --especialmente junto al tercer cinturón-- se ha empleado en la explanación y terraplenado de otras en el norte del sector urbanístico.
La constructora ultima también la retirada de la línea de alta tensión que atraviesa el sector urbanístico 88/1. Según fuentes de la junta de compensación, el soterramiento está "prácticamente acabado" y ahora falta que ERZ-Endesa retire los postes, se descargue la línea principal y se efectúen las nuevas conexiones. Los planes de Ideconsa pasan por tener eliminada toda la línea de alta tensión a finales de abril.
Si se cumplen todos los plazos, la urbanización de la zona sur, en la que ahora se levantan los pisos, terminará en diciembre. Por último, Ideconsa se encargará de los equipamientos y las zonas verdes de Residencial Parque Venecia. Este complejo incluye la recuperación de un espacio verde junto a los Pinares. Esta actuación se ejecutará en el segundo semestre del 2011. Si se cumplen los plazos, las primeras 500 viviendas estarán acabadas entre finales del 2010 y comienzos del 2011.
Carlos Pérez Anadón: "Será un barrio acogedor y con gran calidad de vida"
El teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, se mostró convencido de que Parque Venecia "será un barrio acogedor, con altos índices de calidad de vida, de zona verdes y de espacios abiertos". El edil socialista recordó que la primera piedra de esta urbanizción se puso hace ocho meses, en un momento "complicado" para el sector inmobiliario, pero con el apoyo municipal que entendió que "apostar por la VPO seguía siendo necesario para cubrir las necesidades de vivienda de las familias zaragozanas". El máximo responsable de Urbanismo señaló que "se ha demostrado que esa opción era adecuada, porque Zaragoza ha sido la capital española que mejor ha aguantado los embates de la crisis en la construcción, de manera que no se ha generalizado la destrucción de empleo". De hecho, los datos de la memoria de trabajo del 2009 año en Urbanismo "dan fe de que la VPO ha servido para mantener la actividad, generándose un número de licencias similares a las de años anteriores a la crisis".
jueves, 11 de marzo de 2010
EDIFICACION OLMEDA
Finalmente, la cooperativa Mirador de Venecia que representa Olmeda, ha obtenido permiso para comenzar sus trabajos de edificación el proximo 05.04.2010.
¡Enhorabuena a todos cooperativistas de Olmeda!
Saludos Gondoleros.
Para mas consultas puedes dirigirte a nosotros a traves de => gondolerosdeparquevenecia@gmail.com